top of page

Guía Paso a Paso: Cómo Abrir una Corporación o LLC en Puerto Rico (2025)

  • Writer: Raul Elias
    Raul Elias
  • Aug 1
  • 4 min read

Updated: Aug 3

Establecer una entidad legal en Puerto Rico es una excelente estrategia para emprendedores y empresas que buscan protección legal, acceso a incentivos fiscales y expansión comercial. A continuación, te explico cómo hacerlo correctamente.


Registro en el Departamento de Estado


Para comenzar, el primer paso es registrarte en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Según la Ley General de Corporaciones (Ley 164-2009), debes cumplir con los siguientes requisitos:


  • Escoger un nombre único: Verifica la disponibilidad del nombre de tu corporación o LLC en el portal estado.pr.gov.

  • Presentar el Certificado de Incorporación o Certificado de Organización: De acuerdo con tu elección de entidad.

  • Registrar en línea: Puedes hacerlo a través del Registro Electrónico de Corporaciones.


Costos:

  • Registro inicial: $150 - $250

  • Derecho anual: $150, pagadero antes del 15 de abril de cada año.


¡No olvides revisar que tu nombre cumpla con todas las regulaciones!


Eye level view of the Puerto Rico Department of State building

Obtener el EIN con el IRS


El segundo paso clave es obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS. Esto es necesario para varias gestiones, como abrir cuentas bancarias, contratar empleados y presentar planillas.


Requisitos:

Obtener tu EIN es rápido y fácil; solo necesitas completar la solicitud en línea.


Close-up view of an IRS form

Registro en el Departamento de Hacienda


Una vez que obtengas tu EIN, deberás registrarte en el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Esto es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con tu negocio.


Requisitos:

  • Solicitar el Certificado de Registro de Comerciante: Esto es necesario para el IVU.

  • Registro para retención en el origen: Si planeas tener empleados.

  • Inscripción en otros impuestos aplicables: Dependiendo de tu actividad comercial.


Costos:

  • Registro de comerciante: Gratuito, pero obligatorio.


Recuerda que este paso es crucial para evitar problemas fiscales más adelante.


Registro en ASUME


Cualquier entidad patronal también debe registrarse en la Administración para el Sustento de Menores (ASUME). Esto es fundamental si planeas tener empleados para cumplir con posibles órdenes de retención de sustento de menores.


Requisitos:

  • Registrarse como empleador: Este registro es obligatorio.


Olvidarse de este registro puede traer complicaciones legales, así que asegúrate de hacerlo.


Registro en el CRIM


El siguiente paso es registrarte en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM). Esto implica presentar la Declaración de Propiedad, que es crucial si posees activos como computadoras o mobiliario.


Requisitos:

  • Registrar tu propiedad o local comercial: Este paso es necesario para el cumplimiento tributario.

Costos: Varían dependiendo de la propiedad.


High angle view of a commercial property in Puerto Rico

Solicitud de Patente Municipal


Debes solicitar la licencia de patente municipal en el municipio donde operará tu negocio. Los costos de esta patente varían, típicamente entre el 0.2% y 0.5% de tus ingresos brutos proyectados.


Requisitos:

  • Presentar proyecciones de ingresos brutos: Esto es necesario para el cálculo de tu patente.


Recuerda que una patente municipal es esencial para operar legalmente en Puerto Rico.


Permiso de Uso con OGPe


Asegúrate de solicitar el Permiso de Uso a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe). Esto es importante para operar legalmente en un local físico y puede incluir permisos adicionales como ambientales, de bomberos y de salubridad.


Costos:

  • Dependiendo del negocio y la ubicación, el costo puede variar entre $150 a $500.


Es fundamental que revises bien los requisitos de los permisos porque pueden cambiar dependiendo de diversos factores.


Costos Aproximados


Aquí tienes un resumen de los costos que podrás esperar al realizar el proceso para abrir tu LLC o corporación en Puerto Rico:



Concepto

Costo estimado

Registro inicial (LLC o Corp.)

$150 - $250

Reserva de nombre (opcional)

$20 - $30

EIN (IRS)

Gratis

Certificado de Comerciante (IVU)

Gratis

Informe anual

$150

Patente municipal

0.2% – 0.5% de ingresos


Obligaciones Anuales


Es importante mencionar que una vez que hayas establecido tu entidad, deberás cumplir con ciertas obligaciones anuales:


  • Informe anual: Debes enviarlo antes del 15 de abril.

  • Pago de derechos anuales: También a más tardar el 15 de abril.

  • Renovación de registro: Cada año para mantener la entidad activa.

  • Declaraciones al CRIM: Sobre propiedad mueble, anualmente.

  • Renovación de permisos municipales y OGPe: Según corresponda.


Beneficios de Establecer una Entidad en Puerto Rico


Establecer una entidad en Puerto Rico no solo es un proceso administrativo, sino que también ofrece varios beneficios significativos:


  • Protección de activos personales: Tu negocio y tú son entidades separadas, lo que limita tu responsabilidad personal.

  • Incentivos fiscales: Con la Ley 60 (anteriormente Leyes 20 y 22), los empresarios pueden aprovechar beneficios para la exportación de servicios e inversión.

  • Acceso a mercados: Puerto Rico actúa como un puente entre EE.UU. y América Latina, lo que abre oportunidades comerciales.

  • Flexibilidad operativa: Especialmente en las LLCs, que permiten tener estructuras más simples y flexibles.


Reflexiones Finales


Abrir una corporación o LLC en Puerto Rico es un proceso que puede parecer complicado al inicio, pero con la información y pasos adecuados, se convierte en una tarea manejable. Desde obtener tu EIN hasta los permisos municipales, cada paso contribuye a establecer una base sólida para tu emprendimiento. Con los beneficios fiscales y la protección que ofrece, crear tu negocio en Puerto Rico puede ser una excelente decisión.


Siempre busca la asesoría de un experto o abogado en la materia para asegurarte de que cumples con todos los requisitos y maximizar tu éxito. ¡Buena suerte en tu camino empresarial en la Isla del Encanto!

bottom of page