top of page

Contribuciones de Nómina en Puerto Rico: Guía Completa para Patronos (2025)

  • Writer: Raul Elias
    Raul Elias
  • Aug 6
  • 3 min read

Updated: Oct 1

Alta vista de una oficina moderna en Puerto Rico

En Puerto Rico, cumplir con las obligaciones fiscales y laborales no es opcional: es la base para la estabilidad de cualquier negocio. Todo patrono debe estar al tanto de las contribuciones de nómina que aplican a sus empleados, no solo para evitar sanciones, sino también para garantizar los beneficios que fortalecen su bienestar.


Esta guía resume las principales contribuciones, su propósito, tasas aplicables y responsabilidades tanto del patrono como del empleado.


1️⃣ Seguro por Desempleo Estatal (UI)

Ley aplicable: Ley de Seguridad de Empleo de Puerto Rico.


Propósito: ofrecer ingresos temporales a empleados que pierden su trabajo sin culpa propia.

Cobertura: empleados regulares bajo la legislación local.

Excepciones: contratistas independientes, empleados del gobierno federal y ciertos trabajadores agrícolas.

Beneficios: pagos semanales basados en el salario previo del empleado.

Tasas: 1.2% – 5.4% sobre los primeros $7,000 anuales por empleado. Nuevos patronos: 2.9%.

Planillas: salarios trimestrales (30 de abril, 31 de julio, 31 de octubre, 31 de enero).


2️⃣ Seguro por Incapacidad No Ocupacional (SINOT)

Ley aplicable: Ley Núm. 139 de 1968.


Propósito: cubrir pérdida de ingresos por enfermedad o accidente no relacionado al trabajo.

Cobertura: empleados con más de 20 horas semanales o $150 en 13 semanas.

Excepciones: contratistas independientes y empleados federales.

Beneficios: pagos por incapacidad, hospitalización y maternidad.

Tasas: patrono 0.3% y empleado 0.3% sobre los primeros $9,000.

Alternativa: sustituir por plan privado aprobado por el DTRH.


3️⃣ Retención en el Origen sobre Ingresos (Hacienda PR)

Ley aplicable: Código de Rentas Internas de Puerto Rico.


Propósito: asegurar contribuciones mediante descuentos directos del salario.

Cobertura: todos los empleados que reciben compensación (excepto exentos o por debajo del mínimo tributable).

Beneficios: cumplimiento contributivo y reducción de la deuda al cierre del año.

Tasas: escalonadas, 0% – 33% según ingreso anual.

Planillas: Formulario 499 R-1B trimestral. Depósitos: bisemanales o mensuales.


4️⃣ Seguro Social y Medicare (FICA – IRS)

Ley aplicable: Federal Insurance Contributions Act (FICA).


Propósito: financiar retiro, discapacidad y salud.

Cobertura: mayoría de empleados en sector público y privado (con excepciones).

Beneficios: pensiones de Seguro Social y asistencia de Medicare.

Tasas:

  • Seguro Social: 6.2% patrono + 6.2% empleado (hasta $160,200).

  • Medicare: 1.45% cada parte + recargo de 0.9% sobre salarios > $200,000.

Planillas: Formulario 941-PR trimestral. Depósitos bisemanales o mensuales.


5️⃣ Desempleo Federal (FUTA – IRS)

Ley aplicable: Federal Unemployment Tax Act (FUTA).


Propósito: financiar beneficios de desempleo a nivel federal.

Cobertura: empleados de patronos con más de $1,500 en nómina trimestral o 20 semanas de empleo.

Excepciones: ciertos trabajadores agrícolas y domésticos con bajo ingreso.

Beneficios: estabilidad financiera en situaciones de desempleo.

Tasas: 6% sobre los primeros $7,000 (crédito hasta 5.4% si se paga el UI estatal).

Planillas: Formulario 940-PR anual.


6️⃣ Seguro Choferil de Puerto Rico

Propósito: proveer beneficios sociales a choferes y empleados que conducen como parte de su labor.


Cobertura: choferes regulares y por cuenta propia.

Excepciones: ejecutivos, administradores y empleados del gobierno federal.

Beneficios: bonificación por retiro, cobertura de incapacidad, asistencia por enfermedad y gastos fúnebres.

Contribuciones: varían según tipo de vehículo y número de choferes.

Planillas: trimestrales.


Resumen de Responsabilidades del Patrono y del Empleado

  • Patrono: retener y aportar correctamente según la ley.

  • Empleado: conocer sus derechos y beneficios.

Estas contribuciones no solo protegen al trabajador en casos de desempleo, enfermedad o retiro, también fortalecen el sistema económico de Puerto Rico.


Mantente informado y cumple con tus obligaciones

Cumplir con las contribuciones de nómina no es solo un deber legal: es un compromiso con quienes hacen posible el éxito de tu empresa.

En MRA te ayudamos a organizar, planificar y manejar tu nómina de manera correcta para que tu negocio crezca con seguridad y tus empleados reciban la protección que merecen.



 Agenda tu consulta hoy y recibe orientación personalizada.

bottom of page